Fernando Rivero
INVESTIGADOR
Semblanza
Maestro en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras. Ha impartido los asignaturas de Historia de la Iglesia -Antigua, Media, Moderna, Contemporánea, en América latina y en México-, e iconografía marianas en la siguientes instituciones: Facultad de Teología Marianum, Casa de Formación Santa Verónica, Centro Espiritualidad Agustiniana, Instituto Interreligioso de México, Universidad Iberoamérica, campo Santa Fe, Instituto de Formación Teológica Intercongregacional de México, Universidad Anáhuac de Sur, Colegio de Estudios Teológicos de la Compañía de Jesús, Escuela Dominicana de Teología de la Provincia de Santiago de México. Su experiencia en archivos históricos es: asesor del Archivo Histórico de la Congregación de las Misioneras de la Caridad y María Inmaculada, asesor de la biblioteca de la Casa de Formación Santa Verónica, asesor del Archivo Histórico de la Congregación de la Pasión, Provincia de Cristo Rey, asesor de los Archivos Históricos de la Congregación de los Misioneros del Inmaculado Corazón de María. En 1994 recibió premio especial sobre investigación de la biografía del obispo Juan de Palafox y Mendoza, otorgada por la Autonomía Foral de Navarra.
Actualmente se colabora con el CEID como coordinador del Proyecto de Digitalización del Archivo Histórico de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
Obras publicadas
Pasionistas Provincia de Cristo Rey 1855-2017. Encarnación del Carisma en México (edición privada)
Hermanas Capuchinas, 350 años Presencia en México (edición privada)
Las congregaciones marianas en la Nueva España siglos XVI-XVIII (Tesis de Maestría)
Editorial Académica Española. Historia de la Provincia Claretiana en México desde 1884-2000 (publicación privada)
Columna de “Historia de México” en revista católica Familia Cristiana, publicación mensual desde enero 2010 a diciembre de 2010